¿Qué pasa?
En los últimos años, las Guraso Eskolak se han convertido en pequeños grupos de reflexión educativa que nos aportan un espacio durante la semana para poder parar y mirar con perspectiva cómo estamos educando en nuestra familia. Quizás muchas familias tienen una idea antigua y errónea de estos espacios, por eso os animamos a venir y redescubrir la nueva forma de funcionar de las Guraso Eskolak.
Comenzamos, por 4 º año consecutivo, el curso de la Guraso Eskola que organiza el Guraso Elkarte (AMPA) de la Eskola Allende Salazar de Gernika. Esta iniciativa se organiza todos los años para cada uno de los cursos desde los 2 años (Haur Hezkuntza) hasta los 12 años (Lehen Hezkuntza) y cuenta con la participación habitual de más de 100 madres y padres todos los años. El programa consta de 5 sesiones formativas de 2 horas de duración para cada ciclo de infantil y primaria.
¿Cuándo y dónde es?
Los primeros grupos que dan comienzo este año reunirán a familias con hijas e hijos en edades comprendidas entre los 2 y los 8 años. Las sesiones tendrán lugar todos los jueves de Octubre a Diciembre de 18:00 a 20:00 horas en la Biblioteca del propio centro. Durante las dos horas de sesión los más pequeños podrán disfrutar de una actividad en la Psikogela. Así que no hay excusa para que todos los miembros de cada familia puedan asistir a las charlas-debate si así lo desean.
A partir de Enero empezaremos con las familias que tienen hijos e hijas de 3 º, 4 º, 5 º y 6 º de Lehen Hezkuntza. Del mismo modo que el grupo anterior, nos encontraremos los jueves de Enero a Marzo de 2019 entre las 18:00 y las 20:00 en la Biblioteca de Allende Salazar. Durante estas tardes tendremos la oportunidad de charlas sobre las cuestiones educativas más importantes a estas edades.
¿Cómo será?
Una de las cuestiones más interesantes que se plantean en la Guraso Eskola es la posibilidad de participar de forma activa durante todas las sesiones, planteando dudas y reflexiones que se comparten con otras familias. De esta forma se consiguen encontrar nuevos puntos de vista, que además son enriquecidos por los profesores del Instituto Soma, que son quienes dirigen y animan las diferentes charlas.
¿Qué veremos?
Entre los temas que se van a exponer en estos grupos nos encontramos con cuestiones sobre la gestión corporal de las emociones, las nuevas tecnologías, la importancia de ofrecer educación sexual desde muy temprano adecuando los contenidos a la edad, y otros temas relacionados con los problemas más comunes a la hora de educar, como qué hacer cuándo llegamos al límite de nuestra paciencia, o qué hay detrás de las primeras mentiras y cómo debemos reaccionar, miedos nocturnos, celos entre iguales o cómo hacer el desapego para ceder espacio a la eskola. También se ofrecerán alternativas al modelo educativo de»premios y castigosââ¬Â que tantos años de historia tiene,ââ¬ÂŠ y por supuesto todas estas cuestiones se irán tratando utilizando situaciones y ejemplos concretos que intentaremos resolver entre todo el grupo.




Calendario
Grupo 3 º-4 º (Lehen Hezkuntza):
24 de enero: Presentación /Las emociones en la infancia: Comprenderlas para acompañarlas7 de febrero: Las sexualidades en el siglo XXI:¿Qué necesitan saber nuestras hijas e hijos ante este nuevo panorama?21 de febrero: Educación sexual en la infancia: Cómo responder a las preguntas sobre el sexo y el amor7 de marzo: La colaboración en casa: Enseñar corresponsabilidad y convivencia familiar21 de marzo: í°tica digital: Dudas más frecuentes sobre el uso y manejo de las Nuevas Tecnologías
Grupo 5 º-6 º (Lehen Hezkuntza):
31 de enero: Presentación / Preadolescencia: el camino a la adolescencia, claves para entender y prepararnos para esta nueva etapa14 de febrero: Cuando las emociones se vuelven complejas: intimidades y otras vivencias14 de marzo: Educación Sexual: El amor contado a los no tan pequeños28 de marzo: Educar en valores para la adolescencia: aprendiendo a debatir ideas en familia4 de abril: í°tica digital: preparándonos para educar en un Mundo 3.0
Grupo 2-5 años (Haur Hezkuntza):
4 de octubre: Presentación-Recogida de intereses / Gestión corporal de las emociones18 de Octubre: Algunas emociones difíciles de entender: Rabietas, enfados, celos, miedos, desapego8 de noviembre:Teléfonos móviles y tabletas, ideas para sobrevivir en casa. Seguridad, hábitos,…22 Noviembre:Aprendiendo a hacer Educación Sexual en casa lo antes posible.28 Noviembre (Miércoles): ¿Existe un modelo alternativo a los premios y castigos? Lo veremos.13 Diciembre: Dificultades comunes: primeras mentiras, alimentación, llegar al límite de la paciencia,…
Grupo 1 º-2 º (Lehen Hezkuntza):
11 de octubre: Presentación-Recogida de Intereses / Múltiples inteligencias y el final del Coeficiente Intelectual25 de Octubre: La gestión de los enfados: cómo ayudar para crear un clima más relajado15 de noviembre: La convivencia entre niñas y niños: educar en igualdad educar sin estereotipos29 Noviembre: Cómo hablar de sexualidad con nuestras hijas e hijos20 diciembre: Prepararse para la Educación Digital en la escuela y en casa.
Ponle 5 estrellas a esta noticia