La comprensión emocional facilita el papel de las familias en la educación infantil. Cuando aprendemos en qué consiste hacer educación emocional en la familia y comprendemos cómo funciona nuestro lenguaje emocional, podemos entender mejor las diferentes situaciones que vivimos en la crianza de los más pequeños de la casa.
GEIGE (Gatikako eskolako ikasleen guraso elkartea) ha ofrecido por tercer año las Guraso Eskolak que el Instituto SíŽma realiza en colaboración con BIGE (Bizkaiko Gurasoen Elkartea). En años anteriores, tuvimos la oportunidad de charlar con madres y padres sobre los diferentes estilos educativos en la familia y sobre cómo establecer normas, límites y consecuencias. En esta ocasión, el pasado martes 29 de noviembre, volvimos al Gaztetxoko de Gatika para reencontrarnos con las familias y volver a crear un grupo de reflexión en torno a la educación emocional. Durante dos horas charlamos sobre la inteligencia emocional y el papel de las familias frente a esta nueva idea de educar la emociones.
A lo largo de la sesión se recogieron las inquietudes e intereses que había sobre el tema y se expusieron algunas claves para organizar lo que sabemos sobre las emociones. Con ejemplos de las propias familias y atendiendo las dudas que iban surgiendo, asentamos algunos pilares sobre los que apoyarnos en la educación del día a día.
El tema es tan amplio que quedaron muchas cuestiones pendientes y que, tal y como nos han transmitido, las familias se quedaron con ganas de seguir aprendiendo. Por ello, el próximo año seguiremos profundizando, para que las familias de Gatika encuentren desde la educación emocional una opción educativa coherente y comprensiva.
