94 603 91 67
644 393 037
info(at)institutosoma.es
Acceso alumnado
  • Inicio
  • Instituto
  • Formación
    • Monitor/a Educación Sexual y Educación Emocional
    • Programa Educación Sexual «Sexkuntza»
    • Escuela para Madres y Padres
      • Educación sexual en familia
      • Educación emocional en familia
      • Educación digital y nuevas tecnologías
      • Educar en la infancia
      • Educar en la adolescencia
    • Aulas convivencias – Cursos breves
  • Consulta
    • Terapia Sexual y de Pareja
    • Orientación Sexólogica para familias
    • Asesoría Sexológica
  • Blog
  • Contacto
Producto se ha añadido a tu carrito.

Jugar a pensar: Educación Sexual desde las ideas

Soma
collections_bookmarkCursos SOMA

Jugar a Pensar: un espacio en familia basado en el diálogo y en las palabras, de la mano de la sexóloga Ismene Camarero, a través de cuentos, mitos, leyendas, obras de arte (pintura, música,…) y juegos organizados para hacer Educación Sexual desde las ideas, adaptada a cada familia y cada edad.

Contenidos

  • El lenguaje como herramienta para el pensamiento.
  • Educación Sexual desde las ideas.
  • Un lugar de encuentro para familias.
  • Acompañar con una actitud de diálogo
  • Encuentros para Jugar a Pensar.
  • Próximos encuentros:
El lenguaje como herramienta para el pensamiento.

Jugar es una de las formas de aprendizaje más elaboradas, complejas y efectivas que los seres humanos tenemos a nuestra disposición. Al mismo tiempo el lenguaje, es la herramienta más utilizada para la comunicación, la creación y la elaboración del pensamiento. Por ese motivo, desde la infancia se hace énfasis en las actividades que refuerzan el lenguaje, ya que es nuestra principal herramienta para el pensamiento.

Es ese mismo lenguaje el que va construyendo las ideas que nos permiten entendernos y movernos por el mundo de forma más o menos fluida. Y por supuesto el mundo esta saturado de ideas y palabras al alcance de los oídos y la vista de las niñas y los niños. Son ellos quienes desde los primeros años de vida van atrapando con bastante curiosidad, un lenguaje, unas ideas, unas expresiones y unas explicaciones del mundo, que en materia de sexualidad, resultan pobres, torpes y confusas.

Educación Sexual desde las ideas.

Las ideas sobre la convivencia de los sexos y su realidad sexuada, que en su mayor parte son asimiladas de forma natural y espontánea en los primeros años de vida, siguen moviéndose entre el tabú y el snobismo, dando como resultado la preocupación de las familias por encontrar una educación sexual alternativa y más acorde con el momento histórico que vivimos.

Desde el Instituto Soma llevamos más de 15 años trabajando, y colaborando con las familias bajo un modelo pedagógico propio, para ofrecer experiencias de Educación Sexual desde las ideas. Para ello realizamos talleres, cursos y actividades que, a través del diálogo, potencien el pensamiento y la reflexión sobre el Hecho Sexual Humano, y la sexualidad como un gran valor que descubrir y cuidar. Este valor genera mucha curiosidad y el paso de los años y la falta de referencias en materia de educación sexual, no han agotado ese interés por descubrir qué es la realidad sexuada. Lo que sí es cierto es, que las familias del siglo XXI no se conforman con lamentar la falta de Educación Sexual y reclaman conocimientos y herramientas educativas que, a través de la Sexología, ponemos a su alcance.

Es sexo es un valor humano que nos permite explicarnos y entendernos como sujetos que desean convivir con otros. Además es un valor que nos orienta hacia el cultivo de otros valores:  la sensibilidad, la fragilidad, la diversidad, la amabilidad, los cuidados, la ternura, los deseos, las atracciones,… cuestiones que nos facilitan convivir entre los sexos.

Un lugar de encuentro para familias.

En esta ocasión queremos presentar una experiencia educativa para promover el encuentro entre la infancia y las familias. Un espacio compartido para descubrir herramientas y actitudes que fomenten la puesta en juego de un lenguaje común, un pensamiento cómplice y un dialogo enriquecedor que genere nuevos vínculos y fortalezas en la construcción de una Educación Sexual desde las ideas.

Dentro de las demandas de las familias encontramos su deseo de participar activamente, y desde su propio sistema de valores, en la Educación Sexual de sus hijas e hijos. Para este fin, se hace necesaria la creación de espacios de intimidad compartidos que permitan ir generando esos diálogos antes de que todas las ideas que se cazan a lo largo de la infancia, desplacen el interés de pensar los sexos o silencien con miedos e ideas limitantes la curiosidad sobre los hechos de la diversidad sexuada que observamos ya desde los primeros años de vida.

Acompañar con una actitud de diálogo

Es un sentimiento común, notar dificultad o torpeza para atender las preguntas incómodas de las niñas y los niños y además encontrar las palabras que permitan expresar la complejidad de la realidad sexuada sin caer en explicaciones desajustadas a sus intereses o a su edad. Sin quererlo, las familias se descubren en silencio.

También hay familias que, con un sentimiento de arrojo, se lanzan a contestar y ofrecer respuestas a esas preguntas incómodas (o no tanto), considerando que en la era de la información pueden ser vanguardia del conocimiento sexual. Sin quererlo, silencian la curiosidad.

Algo que se desprende de estos y otros miles de ejemplos, es que la realidad del adulto se impone a la curiosidad infantil. El verdadero acompañamiento educativo que requiere la sexualidad, y que se hace a lo largo de la vida con una actitud dialogante y una disposición para el pensamiento compartido, queda huérfano. Sólo cuando las niñas y los niños sienten que pueden acudir a sus figuras de referencia para pensar sobre sus descubrimientos, es cuando se genera un clima de intimidad y seguridad para seguir preguntándonos juntos.

Encuentros para Jugar a Pensar.

De la mano de la sexóloga Ismene Camarero, las familias podrán disfrutar en los encuentros de Jugar a Pensar de un tiempo y un espacio basado en el diálogo y en la puesta en juego de las ideas. Se dinamizará tanto a los más pequeños como a los adultos a través de cuentos, mitos, leyendas, obras de arte (pintura, música,…) y juegos organizados que servirán para descubrir palabras, conceptos, ideas y aprender a pensar juntos. A lo largo de las sesiones las familias podrán ver el trabajo educativo de la sexóloga y sus actitudes para el diálogo con temas complejos, adaptándolos a cada edad. En cada sesión descubrirán nuevos recursos y habilidades para hacer en familia, Educación Sexual desde las ideas.

Algunas de las cuestiones que se buscará abordar durante los encuentros serán: ¿Qué es y cómo nace una idea?, ¿Cuáles son las preguntas más originales sobre el amor y el sexo? ¿Qué es el amor sexuado?, ¿Cómo se hace una pareja?, ¿Cómo llega un bebe a una familia?,  ¿Cómo son los diferentes cuerpos sexuados?, ¿Quién es diferente y qué significa eso?, ¿Qué es una caricia?, ¿Cuántas formas de ser niña y niño existen?, ¿Qué les pasa a los niños cuando se hacen mayores? ¿Y a  las niñas?…

Formulario de consulta

    Acepto la Política de privacidad La información proporcionada será tratada por Instituto Soma como responsable de esta web. La finalidad de los datos recogidos es información general y comercial a través de correo electrónico. Este uso queda legitimado a través del presente formulario.


    Próximos encuentros:

    9 de JUNIO 2022

    16:00 – 17:00

    ESPACIO AIUR  (Laubide 7, Sopela, Bizkaia)

    Email: aiuryoga@gmail.com Tel: 630 35 09 32

    Si todavía tienes dudas, o quieres consultar sobre algún curso en concreto, escríbenos.

    Educación de los sexosFamilias
    Somahttps://www.institutosoma.es
    Cursos de Educación Sexual y Educación Emocional → Formación en Sexología en Bilbao
    V. Escuela de Verano de Educación Sexual: Las fronteras de la erótica, la sexualidad y la pornografía (Incluye entrevista)
    VI. Escuela de Verano de Educación Sexual: El nuevo desorden amoroso
    Formación especializada

    Monitor/a Educación Sexual y Educación Emocional

    Más info
    NUEVA MODALIDAD STREAMING
    ONLINE EN DIRECTO
    • Grupos reducidos
    • __________________
    • Sistema e-learning privado
    • Clases en directo (streaming)
    • Foros de debate
    • Biblioteca digital
    • Tutorias personalizadas
    • __________________
    • Acreditado por el Instituto Soma
    AULA VIRTUAL

    Soma Instituto de Sexología y Pedagogía

    5,0 22 reseñas

    • Avatar Alberto Martinez Fajardo ★★★★★ Hace un año
      Sendoa es una pasada. Un trato personal y cercano. Me ayudó muchísimo a salir de un bache en nuestra relación de pareja.
      Recomendable 100%
    • Avatar Gorka Urdin ★★★★★ Hace 2 años
      Gracias Sendoa por ayudarnos y apoyarnos en un momento difícil de nuestra relacion. El entorno de confianza que transmite SOMA y la profesionalidad de Sendoa e Ismene nos han ayudado a conocernos mejor y a mejorar nuestra relación de pareja. … más
    • Avatar Saioa Arteagabeitia ★★★★★ Hace 2 años
      Tengo la suerte de haber disfrutado de varios de los servicios que ofrecen.
      Los grandes profesionales que forman el equipo de Sôma fomentan la reflexión y el debate para que saques tus propias conclusiones sobre las personas y su forma
      … más de relacionarse.
      Esto me ha ayudado a comprender las relaciones entre las personas y a entenderme más a mí misma, es decir, me ha llevado a entender la realidad de una manera ordenada y clarificadora.
      Mi experiencia personal es que gracias al trabajo que hemos hecho, me ha cambiado la forma de observar, comprender, ser y estar en la vida y eso me ha hecho mejor persona y pareja.
    También te puede interesar

    Educación sexual para familias del siglo XXI

    22 de octubre de 2018
    Título Sexemo 2017-2018

    Titulación de Monitor/a en Educación Sexual y Emocional

    27 de septiembre de 2017

    V. Escuela de Verano de Educación Sexual: Las fronteras de la erótica, la sexualidad y la pornografía (Incluye entrevista)

    22 de agosto de 2021

    VI. Escuela de Verano de Educación Sexual: El nuevo desorden amoroso

    14 de junio de 2022
    y también en nuestro blog
    Cursos SOMAEscuela Verano

    IV Escuela de Verano de Educación Sexual: Sexo y amor frente a frente

    4 ª Edición de la Escuela de Verano de Educación Sexual «Sexo y amor frente a frente» La sexualidad no es una dimensión extra o añadida a los seres humanos,…
    Cursos SOMAEscuela Verano

    VI. Escuela de Verano de Educación Sexual: El nuevo desorden amoroso

    6ª Edición de la Escuela de Verano de Educación Sexual «El nuevo desorden amoroso» En esta VI. Edición de la Escuela de Verano de Educación Sexual, vamos a crear un…
    important_devicesÚltimos cursos abiertos
    Cursos SOMA, Escuela Verano

    VII. Escuela de Verano de Educación Sexual: Las edades del sexo

    Cursos SOMA, Escuela Verano

    VI. Escuela de Verano de Educación Sexual: El nuevo desorden amoroso

    Instituto Soma

    Cursos de Educación Sexual, Educación Emocional para estudiantes, profesionales y familias para todos los niveles.

    Consulta privada presencial y online.

    Dónde estamos
    mail
    info[at]institutosoma.com
    phone
    94 603 91 67
    phone_iphone
    644 393 037
    place
    Bilbao
    Telegram
    WhatsApp
    Enlaces

    quizPreguntas frecuentes

    text_snippetBlog

    contact_mailContacto

    castAula Virtual

    © Soma Instituto de Sexología y Pedagogía 2025

    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Privacidad
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}